Cuando se prepara un taller de diábolo, la experiencia comienza mucho antes de llegar al espacio de trabajo. Cada detalle cuenta: desde revisar los diábolos y las varillas hasta estructurar dinámicas que permitan a los participantes explorar libremente.
Del 27 de junio al 1 de julio, dirigiremos un laboratorio intensivo de 30 horas en el Teatro Viriato (Viseu). Un espacio para investigar el diábolo en profundidad, descomponer patrones y probar nuevas estructuras de movimiento.
Antes de partir, prepararemos materiales que abrirán posibilidades de exploración. Cuerdas con diferentes tensiones, varillas de diversos pesos, elementos para trabajar ritmos y trayectorias. Cada herramienta estará pensada para facilitar la investigación y adaptarse a diferentes enfoques.
El laboratorio se estructurará para reformular la técnica, comprender trayectorias y observar la relación entre el diábolo y el cuerpo. La sesión no se basará en repetir secuencias, sino en entender cómo se construyen, se modifican y se adaptan al movimiento.
Este laboratorio estará pensado para jóvenes entre 10 y 14 años, con el objetivo de introducirlos en la técnica y, al mismo tiempo, darles espacio para investigar. No nos centraremos en la precisión de los movimientos, sino en cómo pueden transformarse y adaptarse a cada persona.
A medida que estructuramos las sesiones, el enfoque quedará claro: descomponer la técnica para entenderla mejor, jugar con variaciones y encontrar conexiones con el movimiento del cuerpo. Los participantes descubrirán formas de experimentar con el diábolo de manera fluida y personal.
Con el material listo y una estructura abierta para evolucionar según el grupo, solo quedará cargar todo y comenzar el taller. Un taller comienza mucho antes del primer lanzamiento.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.