Ale-hop, el programa de 3Cat, nos ha abierto las puertas al fascinante mundo del Circo Catalán, donde hemos tenido la suerte de participar en el Capítulo 5: Tecnocirc. Aquí puedes ver cómo transcurrió nuestro día de rodaje a través de varios escenarios, enriqueciendo nuestra conexión con las prácticas circenses y la intersección con la tecnología.
Comenzando el día con Dame du Cirque, un escenario natural
El día comenzó con la grabación de Dame du Cirque en un pintoresco entorno natural, rodeado por el bosque. Esta elección proporcionó una atmósfera serena y tranquila, creando una simbiosis interesante entre nuestra actuación y la naturaleza. Con el diábolo como hilo conductor, las cámaras empezaron a grabar, capturando la fusión de las notas vibrantes del diábolo con la sencilla belleza del paisaje. Esta experiencia destaca por su autenticidad y su profunda conexión con el entorno natural.
Siteswap en la Plaza de Vic: clase de malabares en un entorno urbano
La siguiente parada fue la Plaza de Vic, donde tuvimos la oportunidad de conocer a Laia Fontàn, la presentadora del programa. En el corazón del municipio, compartimos con ella nuestra pasión por los malabares. Durante la sesión, le enseñamos a hacer malabares y le explicamos los fundamentos del Siteswap. Como se puede ver en el episodio, Laia aprendió rápidamente el arte de los malabares, demostrando ser una gran entusiasta.
Polychromatic Void en la Fàbrica de Somnis: un proyecto dedicado al circo y la tecnología
Sumergirnos en el proyecto Polychromatic Void en la Fàbrica de Somnis nos dio una oportunidad única para explorar la simbiosis entre el circo y la tecnología. Esta experiencia trascendió las limitaciones físicas y virtuales, ofreciendo una visión fascinante de cómo los algoritmos pueden alterar las relaciones humanas y crear nuevas dinámicas entre sistemas y personas. Durante el rodaje para Ale-hop, las cámaras captaron nuestra participación en este proyecto, destacando la intersección entre nuestra improvisación malabarística y el entorno inmersivo del Polychromatic Void.
Estamos muy felices de formar parte de Ale-hop y confiamos en que esta colaboración seguirá inspirando nuevas formas de ver el mundo del circo y la tecnología.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.