Residència Dinàmica con System Polylog

»

la central del circ residencia dinamica polychromatic void troposferaxyz didac gilabert photo by teresa santos 04 » troposfera.xyz

Esta entrada recopila fragmentos de la residencia dinámica realizada en La Central del Circ durante dos fases (septiembre de 2021 y enero de 2022). El marco era claro: abrir el proceso de investigación y vincularlo con otras disciplinas, sin la presión de producir un formato cerrado. El objetivo era probar sistemas, pero en condiciones reales, con todo lo que ello implica: tiempo limitado, equipos móviles, intuiciones aún sin forma.

El proyecto gira en torno a la idea de un sistema generativo aplicado a las artes vivas. No solo como herramienta tecnológica, sino como estructura que conecta diversos inputs: movimiento, luz, sonido, interfaces visuales. Nos interesa observar cómo estas conexiones pueden transformar la escritura escénica, y cómo pueden abrir nuevas formas de estar en escena, más situadas, menos fijadas.

Entendiendo las luces

Durante la primera fase, nos centramos en las relaciones entre el movimiento de malabares, luces y música. Sin dramaturgia, sin narrativa, solo observando qué tipo de respuesta generaba el sistema al trabajar con parámetros abiertos. El trabajo fue muy físico, muy de prueba y error. Usamos sensores, control básico de luces y un sistema sonoro reactivo que todavía era inestable, pero ya sugería algunas direcciones. El vídeo siguiente muestra parte de estas primeras exploraciones:

Trabajo con visuales generativos

En la segunda fase continuamos trabajando con los elementos que ya habíamos abierto: sonido, luz, movimiento y visuales generativos. Hydra, que ya habíamos empezado a explorar, se incorporó aquí como otra capa en el sistema. Con el apoyo de Flor de Fuego, hicimos pruebas para ver cómo este entorno de síntesis visual podía responder al movimiento y generar imágenes en tiempo real con peso propio, como otro formato de salida del proyecto.

El vídeo de esta semana es una muestra de ese estado del proceso. No tiene estructura cerrada ni dramaturgia definida, pero muestra cómo las diferentes partes del sistema comienzan a dialogar. Queríamos que fuera el propio sistema el que se describiera a sí mismo, a partir de lo que hace.

Créditos

Malabarismo, música y edición: Dídac Gilabert
Visuales generativos: Flor de Fuego
Grabación y montaje de vídeo: Teresa Santos

El sistema aún no está cerrado. Seguimos trabajando para abrirlo y compartirlo, no como una pieza acabada sino como un entorno de interacción.

Si te interesa colaborar o probarlo, puedes escribirnos.

0 respuestas a «Residència Dinàmica con System Polylog»

Deja una respuesta

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.