Conocí a Nadine en Toulouse, cuando ella estaba montando Amor en tiempos de Ikea. Fue una época muy buena, compartiendo horas y entrenamientos con Nacho Flores y la gente de Subliminaty Corporation.
El universo de Nadine siempre me ha gustado. Sin complejos y con ganas de meterse en el barro. Es visual, es teatral, pero cuando trabajas con ella te das cuenta de que todo lo que parece intuitivo está muy bien pensado.
Cuando me propuso participar en Cinéma Rétréci, me interesó por una razón clara: el proyecto combinaba circo y cine dentro de una caravana transformada en espacio escénico. Me pareció un buen lugar para probar un fragmento de 326 Mormurs y ver qué ecos podíamos generar en las proyecciones que se hacían dentro de la caravana.
Fragmentos que se cruzaban
Los vídeos funcionaban como otra capa del directo. Aparecían como ecos visuales del pueblo, como fragmentos que mantenían viva la relación con el exterior. Entraban y salían, sumando texturas a lo que pasaba en vivo. Se proyectaban desde dentro de la caravana y se entrelazaban con la acción escénica, generando momentos en los que lo que se había grabado durante la semana volvía a estar presente, pero desde otro lugar.
Todas las secuencias de stop motion las construimos allí mismo. Con materiales encontrados, sonidos de la calle, papeles viejos, luz natural. Sin guion, sin previsión. Solo atención. Lo que hacíamos era observar, escuchar y construir.
Jetty Kane y sus fantasmas
Jetty Kane es un personaje enormemente grande. Ocupa mucho espacio, pero no lo cierra. Nadine la utiliza como un canal, no como un fin. Una diva que se cuela en historias locales, pero no para imponerse, sino para hacer de puente.
El fragmento de 326 Mormurs que colocamos allí funcionaba como una capa paralela. Otra frecuencia. No hacía falta marcar una dramaturgia conjunta. Nos encontrábamos desde la escucha y la relación con el lugar.
Una semana en Fundão
Tuvimos una semana para montar todo. Ella trabajaba la dramaturgia escénica. Yo me movía por el pueblo capturando imágenes, animaciones, sonidos. Por la tarde compartíamos materiales y ajustábamos en función de lo que surgía.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.