7 Figuras Esenciales de Diàbolo Trucos para principiantes

Essential 7 Diabolo Tricks for Beginners Blog troposfera.xyz by Didac Gilabert 1 2 » troposfera.xyz

En 2020, comenzamos un proyecto artístico con La Central del Circ, En Residència, trabajando con los jóvenes del instituto Josep Comas i Solà, en el barrio de Trinitat Vella. Durante este proceso, nos familiarizamos con las figuras fundamentales del diábolo, que sirvieron como base para improvisar en espacios públicos de Barcelona.

Durante el proceso, documentamos la experiencia en un blog dedicado. Te animamos a visitarlo si quieres profundizar en esta aventura.

Las figuras que compartimos aquí son el resultado de aquella exploración inicial. Son esenciales tanto para principiantes como para aquellos que quieren perfeccionar su técnica. ¡Coge tu diábolo y comencemos!

Aprende Diábolo: Nuestra lista completa de trucos básicos con vídeos demostrativos

1. Acelerar y corregir

Acelerar y corregir el diábolo es esencial para establecer un diálogo constante entre el malabarista y el objeto. Este primer paso construye la fluidez necesaria para dar ritmo y coherencia al movimiento, creando una base sólida para que las figuras se desarrollen de forma natural.

2. Lanzar y atrapar

Lanzar y atrapar el diábolo trabaja la coordinación y el control en el espacio. Este movimiento es esencial para incorporar elementos más complejos en las secuencias.

3. Mágico

El movimiento “Mágico” introduce la manipulación de nudos en la cuerda, permitiendo entender cómo estos pueden transformar el movimiento. Es una figura que desarrolla la precisión y abre posibilidades para variaciones más avanzadas.

4. Nudos exteriores/interiores

Los nudos exteriores e interiores son una forma de ganar sensibilidad y control sobre el diábolo. Estos movimientos ayudan a trabajar el tacto con la cuerda y, además, permiten aumentar la aceleración del diábolo, haciéndolos útiles tanto técnicamente como en la preparación de otras figuras.

5. Soltar los palos con nudo

Soltar los palos con nudo es una figura accesible pero desafiante, ideal para mantener la motivación mientras se progresa. Combina control y liberación dentro de un mismo movimiento, trabajando la precisión necesaria para manejar el diábolo y la cuerda.

6. Grinds

Los grinds consisten en mantener el diábolo en equilibrio sobre el palo en movimiento. Esta figura trabaja el control del peso y la dirección, mejorando la sensibilidad y la precisión en la manipulación.

7. Órbitas

Las órbitas son movimientos circulares que mantienen el diábolo en constante movimiento. Esta figura ayuda a entender el ritmo y la conexión entre el malabarista y el diábolo, siendo una base fundamental para trabajar transiciones y secuencias más elaboradas.

Estas siete figuras son el punto de partida para establecer una conexión sólida con el diábolo. Trabajarlas con atención te permitirá entender mejor el movimiento y la conexión con el objeto. El proceso es continuo, y cada figura es una nueva oportunidad para seguir aprendiendo.

Learn the Basics » En Residència


  • Dídac Gilabert

    Soy un malabarista y la fuerza creativa detrás de troposfera.xyz. He estado utilizando el malabarismo como una herramienta para la introspección y reflexión durante mucho tiempo, y estoy profundamente inmerso en la investigación de la teoría del malabarismo, afirmándolo como una forma artística en sí misma.

Deja una respuesta